Ir al contenido principal

EL MALTRATO ANIMAL EN MI PAÍS


EL MALTRATO ANIMAL ES UNA ADVERTENCIA DE QUE ERES UN POSIBLE CRIMINAL.


Hacer caso omiso de la crueldad hacia los animales, es como ignorar una bomba de tiempo. La violencia social y el maltrato animal en los últimos días en Panamá es como una moda. hay que esperar cada minuto para ver donde se esta cometiendo una nueva  injusticia hacia los animales.

Los agresores de diferentes hechos son denunciados por los dueños de las víctimas, sin obtener ningún resultado positivo por parte de las autoridades a las que supuestamente les compete este tema.

El departamento de bienestar animal , los alcaldes, las autoridades municipales son las instituciones responsables de hacer cumplir la ley 70.

Pero a pesar de contar con ese recurso legal , las denuncias cada vez son menos escuchadas en nuestro país. Nuestra sociedad hoy día carece de educación de buenos valores, humanidad , en fín carece de todo lo importante que hace a un ser humano digno y respetable.

Según mi experiencia y conocimientos personas que cometen actos de crueldad contra  los animales no se detienen allí, muchas de ellas pasan a cometer esos actos a seres humanos.

Estos maltratadores se puede decir que en su infancia eran de esos niños que  disfrutaban matando a un pollito, aplastando a una tortuga es decir ya desde su niñez se les notaba la crueldad en su personalidad.

Por eso la educación es la pieza fundamental para evitar la violencia social y los maltratos a los animales. En fin para concluir este articulo , es obligación del gobierno, colegios, autoridades competentes educar a la ciudadanía, y hacer cumplir las leyes en cuanto al maltrato animal .


by
Lic. Erick Hill Crespo



Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CUMBIA CHORRERANA

El Origen de la Cumbia Chorrerana , Este género típico es de ritmos colombianos, se cree que nació durante la unión de Panamá con Colombia, época en la que adoptamos costumbres de esa nación .El profesor de Folklore José Fernández explico que la Cumbia Chorrerana es de origen negroide por sus ritmo cadencioso y sensual proveniente de los colombianos.

LA CUMBIA CHORRERANA

PERSONALIDADES

                                             DR.   EDUARDO ESPINO Eduardo Espino Candidato independiente, del circuito 8.7 Panamá. Lugar de nacimiento Panamá , cuenta con 57 años de edad. Estudios Universitarios : Obtuvo su Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, su especialidad en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela y su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Posee una Maestría en docencia Superior otorgado por el Ministerio de Educación ( MEDUCA) Experiencia Profesional: Jefe Nacional De Salud Mental en la Caja de Seguro Social CSS Médico Psiquiatra Profesor de Neurociencias en Facultad de Psicología en la USMA Profesor de Medicina  Forense en la USMA.