Ir al contenido principal

ACTUALIDAD 40 AÑOS DE ÉXITOS CON EL BALLET FOLKLÓRICO PANAMÁ CANTA Y BAILA


Cuarenta años no se dicen fácil , porque no lo son.  Así es, el ballet folklórico Panamá Canta y Baila , está celebrando sus bodas de Rubí .  Son muchos  años de carrera artística sin hacer pausa. Porque estos artistas siempre se encuentran cumpliendo sus compromisos tanto a nivel nacional como internacional.

Liderizado por su Director artístico y dueño de su propia marca el Licenciado Francisco Alonso.
Gracias a este Ballet se han formado un sin número de bailarines, vestuaristas, músicos y directores de otras agrupaciones, convirtiéndose su grupo en escuela para muchos profesionales del folklóre.

Es por tal motivo que deseamos extenderles un caluroso  saludo  y su vez seguir exhortándolos a que sigan manteniendo muy en alto el nombre de Panamá en cada una de sus presentaciones.


Felicidades

Licenciado Erick Hill Crespo

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CUMBIA CHORRERANA

El Origen de la Cumbia Chorrerana , Este género típico es de ritmos colombianos, se cree que nació durante la unión de Panamá con Colombia, época en la que adoptamos costumbres de esa nación .El profesor de Folklore José Fernández explico que la Cumbia Chorrerana es de origen negroide por sus ritmo cadencioso y sensual proveniente de los colombianos.

LA CUMBIA CHORRERANA

PERSONALIDADES

                                             DR.   EDUARDO ESPINO Eduardo Espino Candidato independiente, del circuito 8.7 Panamá. Lugar de nacimiento Panamá , cuenta con 57 años de edad. Estudios Universitarios : Obtuvo su Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, su especialidad en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela y su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Posee una Maestría en docencia Superior otorgado por el Ministerio de Educación ( MEDUCA) Experiencia Profesional: Jefe Nacional De Salud Mental en la Caja de Seguro Social CSS Médico Psiquiatra Profesor de Neurociencias en Facultad de Psicología en la USMA Profesor de Medicina  Forense en la USMA.