Ir al contenido principal

PERSONAJE



RUFINA ALFARO

Fue el nombre dado a  una patriota panameña oriunda de la provincia de los Santos, que aparentemente vivió en la primera mitad del siglo X1X y que tuvo un papel decisivo en el proceso de la independencia del istmo de Panamá del imperio Español de 1821.

Su existencia es motivo de controversia ya que no se tienen documentos que confirmen su existencia, y que su nombre apareció por primera vez en 1948, en un escrito de Ernesto de Jesús Castillero Reyes.

Sin embargo para los habitantes de la Villa de los Santos consideran que ella existió.
Según la leyenda, fue una campesina oriunda de las peñas, vendía huevos y verduras a los pobladores y era una mujer hermosa y soltera. Su atractivo físico causaba pasiones entre los soldados Españoles, que se encontraban de paso en la Villa de los Santos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CUMBIA CHORRERANA

El Origen de la Cumbia Chorrerana , Este género típico es de ritmos colombianos, se cree que nació durante la unión de Panamá con Colombia, época en la que adoptamos costumbres de esa nación .El profesor de Folklore José Fernández explico que la Cumbia Chorrerana es de origen negroide por sus ritmo cadencioso y sensual proveniente de los colombianos.

LA CUMBIA CHORRERANA

PERSONALIDADES

                                             DR.   EDUARDO ESPINO Eduardo Espino Candidato independiente, del circuito 8.7 Panamá. Lugar de nacimiento Panamá , cuenta con 57 años de edad. Estudios Universitarios : Obtuvo su Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, su especialidad en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela y su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Posee una Maestría en docencia Superior otorgado por el Ministerio de Educación ( MEDUCA) Experiencia Profesional: Jefe Nacional De Salud Mental en la Caja de Seguro Social CSS Médico Psiquiatra Profesor de Neurociencias en Facultad de Psicología en la USMA Profesor de Medicina  Forense en la USMA.