Ir al contenido principal

MODA

 LOS PRIMEROS TRAJES DE BAÑOS.

El desarrollo de la historia del vestido de baño, causó efectos fuertes en las condiciones sociales con relación al cuerpo y al concepto de la belleza femenina.

Podemos asegurar que en unos pequeños trozos de tela, a través del vestido de baño, se recopila la historia de la liberación femenina.

Conocer la historia del vestido de baño es bien interesante.
El Primer diseño fue un taparrabos que lució una mujer egipcia para bañarse en compañía de Alejandro Magno y su tropa.

Ya en la edad media. siglo xv era pecaminoso mostrar el cuerpo, únicamente se hacía baños para fines terapéuticos y se colocaba una camisa corta y escotada.

Ya en el siglo X1X los europeos visitaban las playas para salir de la tristeza y nostalgia, surgiendo la necesidad de elaborar prendas cómodas el sol playero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CUMBIA CHORRERANA

El Origen de la Cumbia Chorrerana , Este género típico es de ritmos colombianos, se cree que nació durante la unión de Panamá con Colombia, época en la que adoptamos costumbres de esa nación .El profesor de Folklore José Fernández explico que la Cumbia Chorrerana es de origen negroide por sus ritmo cadencioso y sensual proveniente de los colombianos.

LA CUMBIA CHORRERANA

PERSONALIDADES

                                             DR.   EDUARDO ESPINO Eduardo Espino Candidato independiente, del circuito 8.7 Panamá. Lugar de nacimiento Panamá , cuenta con 57 años de edad. Estudios Universitarios : Obtuvo su Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, su especialidad en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela y su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Posee una Maestría en docencia Superior otorgado por el Ministerio de Educación ( MEDUCA) Experiencia Profesional: Jefe Nacional De Salud Mental en la Caja de Seguro Social CSS Médico Psiquiatra Profesor de Neurociencias en Facultad de Psicología en la USMA Profesor de Medicina  Forense en la USMA.