Ir al contenido principal

CANTANTE


BASILIO.....

FUE UN CANTANTE PANAMEÑO, QUE EN MI OPINIÓN PERSONAL LO MEJOR QUE HA DADO PANAMÁ.

TUVO MUCHO ÉXITO EN LA DÉCADA  DE LOS 70, 80 Y 90, DESARROLLO SU CARRERA ARTÍSTICA EN ESPAÑA LUEGO DE HABER HIDO A ESTUDIAR MEDICINA EN FRANCIA.

EN 1972 GANA EL SEGUNDO LUGAR EN EL OTI INTERNACIONAL REPRESENTANDO A SU PAÍS, FALLECE EN LA CIUDAD DE MIAMI EN EL 2009.

EN EL 2008 TUVO UN ATAQUE CARDIOVASCULAR AL LLEGAR A LA CIUDAD DE CALÍ COLOMBIA MIENTRAS SE ENCONTRABA EN UNA GIRA DE CONCIERTOS.

LAMENTABLEMENTE COMO ES DE COSTUMBRE EN PANAMÁ JAMÁS SE LE HIZO UN RECONOCIMIENTO EN VIDA, NI SE HABLA DE EL.

ALGUNOS DE SUS ÉXITOS MÁS CONOCIDOS, VE CON EL, VIVIR LO NUESTRO, CISNE CUELLO NEGRO, TU NI TE INMAGINAS, TE LLEVARÉ UNA ROSA ENTRE OTROS.

EN POCAS PALABRAS PODEMOS DECIR QUE HIZO UNA ÉXITOSA CARRERA EN ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, COLOMBIA Y MUY CONOCIDO Y QUERIDO EN TODO LATINOAMERICA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CUMBIA CHORRERANA

El Origen de la Cumbia Chorrerana , Este género típico es de ritmos colombianos, se cree que nació durante la unión de Panamá con Colombia, época en la que adoptamos costumbres de esa nación .El profesor de Folklore José Fernández explico que la Cumbia Chorrerana es de origen negroide por sus ritmo cadencioso y sensual proveniente de los colombianos.

Importancia del agua en los animales.

IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS ANIMALES En términos de supervivencia, el agua es el nutriente màs importante para el organismo. Aunque los animales pueden vivir después de perder casi toda su grasa corporal y màs de la mitad de sus proteínas, una perdida de tan solo un 10 por ciento del agua corporal les puede causar la muerte.

PERSONALIDADES

                                             DR.   EDUARDO ESPINO Eduardo Espino Candidato independiente, del circuito 8.7 Panamá. Lugar de nacimiento Panamá , cuenta con 57 años de edad. Estudios Universitarios : Obtuvo su Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, su especialidad en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela y su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Posee una Maestría en docencia Superior otorgado por el Ministerio de Educación ( MEDUCA) Experiencia Profesional: Jefe Nacional De Salud Mental en la Caja de Seguro Social CSS Médico Psiquiatra Profesor de Neurociencias en Facultad de Psicología en la USMA Profesor de Medicina  Forense en la USMA.